Los antiguos chinos fueron una de las civilizaciones científicamente más
avanzadas. Sus logros incluyen la brújula, la pólvora, el papel y la imprenta,
exaltados por los chinos como los “cuatro grandes inventos de la antigua China”.
El papel:
En la antigüedad se usaba todo tipo de
materiales para escribir: placas de barro, hojas de palmera o de papiro, piel
de oveja o de carnero, madera, bambú, cáñamo, pero los chinos inventaron el
papel hace dos mil años moliendo y prensando pelusa de lana o algodón, cáñamo,
seda y madera. El papel fomentó la difusión cultural y pasó a ser de uso
cotidiano para escribir, pintar e imprimir libros.
PAPEL RECORTADO, arte especialmente desarrollado en la China, con el cual
representan, a través de delicados y finísimos cortes de papel hechos con
tijera, miles de figuras representando todo lo existente o inventado.
La imprenta:
Hace más de 3 mil años en China se utilizaba el sello que se confeccionaba
en hueso, en piedra o en madera y era de diferentes tamaños, aplicándose con
tinta roja. En el siglo IV se realizaba ya el calcado de lápidas para reproducir
caracteres y pinturas. Aproximadamente en el año 1000 d. C. se inventó la
imprenta de “tipos móviles”, es decir, juntar pequeños dados o cubos con el
carácter tallado para formar una frase o párrafo. Los tipos móviles de
terracota (arcilla) fueron los más adecuados pues no se deformaban. Este
invento ayudó en la economía de la madera que hasta entonces se usaba como
material para hacer los tipos.
La brujula:
El imán era conocido en China dos mil
años atrás. La primera brújula fue hecha con piedra imán. Las formas fueron
pasando desde un cucharón sobre un tablero cuadrado o “sinan”, luego hicieron
el “pez indicador del sur” que flotaba sobre el agua en un tazón (el pez estaba
hecho de madera rellenado con calamita o imán natural y sellado con un tapón de
cera). Más adelante inventaron “el pez de acero” y “la aguja imantada”. Todas
estas brújulas funcionaban bajo el principio del magnetismo: el lado positivo
señalaba al norte y el negativo al sur.
La brújula aceleró el desarrollo de la
navegación. A inicios del siglo X, los barcos chinos navegaban por el mar del
sur de China y el océano Índico, algunos llegaron hasta Arabia. China abrió de
esta manera rutas marítimas hacia los diversos países, estas rutas fueron
llamadas “rutas de la aguja”.
La polvora:
Numerosos alquimistas chinos aprovechaban todo, minerales o vegetales con
la esperanza de obtener el “elixir de la inmortalidad” o convertir cualquier
cosa en oro. Así fue como mezclando salitre, azufre con el carbón vegetal en
proporciones adecuadas inventaron la pólvora. Pero en el siglo IX la pólvora
fue aplicada en las guerras, provocando un cambio radical en las armas de
combate.
El gran uso que le dieron los chinos a
la pólvora fue en la fabricación de los fuegos artificiales, especialmente para
celebrar las bodas, el año nuevo o para las grandes fiestas tradicionales, que
aun se usa hasta nuestros días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario