domingo

Clase # 13 (13-12-11) - Medicos y pacientes: un dialogo con mucho ruido



Se planteó que la relación médico-paciente está siendo afectada por muchos elementos o fenómenos de la vida. En la cual el médico, trata al paciente como si fuera un objeto y no un ser humano.

Se mencionaron un sinnúmero de elementos que perjudican la relación entre el médico y el paciente. Una de las principales es el poder de la palabra. La palabra construye y da sentido a lo que se desarrolla cada día en la sociedad.

El poder de la palabra es un estimulo para el paciente,  lo cual no es tomado en cuenta por los médicos. Otro elemento importante, que interfiere en la relación médico-paciente es el desarrollo tecnológico. Lo cual disminuye la comunicación entre el médico y el paciente.



Los traumas son “Palabras atrapadas en el cuerpo” según el psicoanálisis. Cuando uno habla se siente liberado. Expresarse, hablar es bueno para la salud, incluso puede prevenir algunas enfermedades. En la medicina los pediatras son conocidos como los magos ya que tiene un paciente que no sabe de dónde proviene el dolor. Cada día que pasa los médicos se van separando cada vez más de los pacientes y de tener una relación más estrecha ya que la tecnología avanza y van remplazando algunas acciones más estrechas que hay entre medico paciente. Por ejemplo en estados unidos los médicos trabajan a la defensiva porque reciben demandas y por eso, primero confían en lo que digan las maquinas en vez de su propia intuición, por si lo demandan echarle la culpa a la máquina.


EL DIÁLOGO COMO MEDIADOR DE LA RELACIÓN MEDICO - PACIENTE
por Francisco Bohórquez


No hay comentarios:

Publicar un comentario