lunes

Clase # 8 (25-11-11) - Ciencia moderna y burguesia

En la clase 8 hablamos de las ciencias moderna y la burguesia. Comenzamos explicando el porque de la relacion de la burguesia con las ciencias modernas, ya que, las dos nacieron en entornos y epocas muy conjuntas.
La ciencia ha partir de cierto tiempo se fue transformando, ya no era solo teorica, ahora iva a pasar a ser practica, una ciencia con fines demostrativos de lo que la teoria expresaba. La burguesia impulso esta forma de la ciencia, debido a que necesitaba de esta ciencia(ciencia practica) para impulsarse como una clase de nivel economico y para poder impulsar su poder.
Tambien hablamos de las universidades en las epocas antiguas, que no eran parecidas a las de nuestro tiempo, antes era mas bien unas organizaciones secretas en las que se difundia la ciencia entre sus integrantes y solo era conocida por sus miembros.
Luego pasamos a abordar un tema mas amplio, me refiero a los dos tipos mas comunes de regimenes economicos-politicos que existen: uno el regimen capitalista y el otro el regimen comunista.
Cada uno posee diversos factores a favor y en contra, algunos relacionados con el aspecto de la ciencia. Por ejemplo en el regimen capitalista el Estado es el que controla en su gran mayoria el desarrollo de la ciencia y tambien lo que es permitido o no revelar al pueblo.
Estuvimos hablando del Estado, de su organizacion, de los mecanismos de gobernar que existen y de los recursos que provee el Estado. En este tema tocamos un punto clave y es la desigualdad que existe en cada uno de los sistemas politico-economico que existen. El capitalismo es un sistema liberal, en el cual a la persona se le conceden libertades, derechos y oportunidades para su crecimiento propio, aunque esto no es igual en todas las clases sociales, mientras que en el comunismo se intenta dar un modo de vida igual a las personas de un pueblo, aunque la desigualdad se encuentra en que las personas del Estado poseen riquezas que no son las que proclaman su estilo de gobernar.
Por ultimo estuvimos hablando de la "revolucion del pensamiento", ya que gracias a estas revoluciones de pensamiento es que nuestro mundo actual existe. Todo esto a partir de ciertos elementos como el descubrimiento del nuevo mundo, el estilo de pensar y filosofar de la iglesia, la revolucion francesa y muchos mas elementos que han dado cabida a lo que es nuestro mundo en el siglo XXI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario