sábado

Clase # 5 (15-11-11) - Reproducción película Ágora.


En esta ocasión tuvimos la oportunidad de ver un fragmento de la película Ágora, a pesar de los problemas técnicos y de los reflejos de la luz. Ágora es una película española dirigida por Alejandro Amenábar en el 2009. Es un drama histórico que se desarrolla en la ciudad de AlejandríaEgipto, a partir del año 391 d. C. La protagonista, interpretada por Rachel Weisz, es la matemáticafilósofa y astrónoma Hipatia de Alejandría , la cual fue asesinadadescuartizada e incinerada por los seguidores del obispo y Santo cristiano Cirilo de Alejandría en el año 415 d. C.

Esta historia tiene lugar en un mundo prácticamente olvidado por el mundo del cine, una época y un lugar únicos, AlejandríaEgipto, 391 d. C., durante el Bajo Imperio romano, crisol de las antiguas culturas egipciagriega y romana.

La ciudad fue fundada por Alejandro Magno, contaba con el Museo de Alejandría (templo de las Musas dentro del que se encontraba el Serapeum, que contaba con su biblioteca o segunda Biblioteca de Alejandría y con la  Columna de Pompeyo ). Hipatia, matemáticaastrónomafilósofa neoplatónica  era considerada una figura del paganismo por los patriarcas de Alejandría . La muerte de Hipatia tuvo que ver con la lucha entre el poder político y el poder religioso, a la que se sumaba la envidia de Cirilo, quien promulgo las acusaciones de brujería hacia Hipatia, y que finalmente, la posible acción de cristianos fanáticos, la asesinaron. Este crimen tan atroz e injusto quedó sin castigo, siendo considerado como uno de los más repugnantes crímenes cometidos por la Iglesia de la Tarda Antigüedad.

 El director de la película Alejandro Amenábar no solamente muestra la pasión de los personajes y la lucha por el poder en Ágora, también nos ilustra sobre muchas etapas de la Cultura y de la existencia del Ser humano: su HistoriaFilosofíaAstronomía, Matemáticas. De una manera muy sutil demuestra algunos de los hitos de la historia de la matemática y de la historia de la astronomía.

A lo largo de la película se puede percibir como  el personaje de Hipatia se emociona ante los textos de los Elementos de Euclides, el cono de Apolonio, el sistema geocéntrico de Ptolomeo y el heliocéntrico de Aristarco de Samos . Se apasiona y se esfuerza en resolver el enigma astronómico que plantean los planetas errantes visto en la elipse, solución que hallada más de mil años después, en el siglo XVI, Copérnico y Kepler en su reformulación, hoy vigente, de la Teoría heliocéntrica de órbitas elípticas. El personaje principal a lo largo de toda la película demuestra su pasión efervescente de la ciencia y los textos científicos, pues ella tenía la visión de que la ciencia era el elemento que resolvería todos los problemas del universo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario