En el transcurso de esta clase, discutimos la situación social y política durante la época de la película. Se analizo el contexto histórico y artístico de la misma. Ágora es una película por lo cual contiene algunos elementos de ficción y elementos que sirven para darle más brillantes y realzarla. El personaje principal y en quien está basada la historia es la del personaje de Hipatia, un personaje de gran importancia en la historia y de gran controversia por el hecho de ser mujer, tratando el tema de la ciencia y sus prejuicios debido al género. Fue una de las filosofas más grandes de su tiempo, pertenecía a la filosofía neoplatónica, aunque en el transcurso de la película se puede ver como a través de sus acciones, ella reflexiona y cambia su manera de comportamiento de acuerdo sus descubrimientos y estudios científicos. Hipatia tenía la visión de que la ciencia era el elemento que lograría resolver los problemas existentes. Ella consideraba que todos éramos hermanos a través de la ciencia.
En Ágora existe una relación de personajes interesante y compleja, centralizada entre la relación de Davo (esclavo), Orestes quien representaba el poder político, Cirilo representante de la religión y Hipatia de la ciencia. A través de estos personajes, se ve la interacción entre estos pilares de la sociedad. Junto con todo esto, está el papel que jugó la biblioteca de Alejandría en el impulso de la ciencia y filosofía, siendo un eslabón muy influyente en el desarrollo del conocimiento y el saber, a causa de sus diversos saqueamientos y ataques, muchos de sus textos fueron destruidos y otros se encuentran disgregados. La destrucción de la Biblioteca de Alejandría es uno de los temas polémicos de la civilización occidental, asignándose a romanos, egipcios cristianos o musulmanes.
En la película se pueden observar diversos errores y cambios en los hechos. Es posible que hayan sido realizados intencionalmente para causar polémica y atraer al público. Esto causo controversia en algunos sectores, El Observatorio Antidifamación Religiosa protestó contra la película por "promover el odio a los cristianos y el refuerzo de falsos tópicos sobre la Iglesia Católica". La película en un principio tuvo problemas para encontrar distribuidores en EEUU y en Italia, posiblemente por la crítica que señala en relación a la Iglesia Católica, aunque finalmente encontró distribuidores en ambos países. Fue censurada en Egipto por "insultar a la religión".
Hola estudiantes me parece que está muy bien lo que han hecho hasta ahora en su blog.Una sugerencia en relación a la sección en donde aparecen los datos personales y archivo del blog. Si observan bien en fondo entre negro y azul no permite que las letras azules se vean con clarida. A lo mejor vendría bien cambiar el color del fondo o de las letras. Saludos;
ResponderEliminarProf. J. Alberto Rodríguez