sábado

Clase # 2 (3-11-11) - Las formas del saber y la racionalidad científica

El ser humano está dotado de la capacidad de construir explicaciones sobre el mundo que lo rodea.  Esto lo logra a través de los saberes, los saberes son las formas de comprender y explicar la realidad.
Existen diversos tipos de saberes y aplicaciones de los mismos en la sociedad y su visión del mundo, desde los tiempos antiguos hasta la época moderna. A pesar de la variedad de saberes y visiones de la realidad, todas tienen un aspecto común y cabeza de los mismos, hablamos de la filosofía.
La filosofía nace cuando el hombre se empieza a preguntar quién es, de donde viene y cuál es el sentido de la vida. Muchas de estas preguntas han sido  respondidas a lo largo de la historia, dando lugar a la ciencia. Sin embargo, existen algunas inquietudes que no han podido ser contestadas, como de donde vinimos, la existencia de Dios o la posibilidad de otra vida, la razón del mundo, entre otras.
Los filósofos han concluido que lo que lleva al hombre a “filosofar”, es decir, hacerse preguntas sobre su propia existencia, son: el asombro, las dudas y las crisis. En estos casos el hombre se ve en la necesidad de acudir a las formas del saber, como la mitología, la sabiduría, el sentido común, el conocimiento científico y un sin número más. Estos nos ayudan comprender nuestra realidad y responder las inquietudes que se ha creado el hombre con el paso del tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario